La gente suele decir "una vez que aprendes a andar en bicicleta, no lo olvidarás nunca", del mismo modo afirman que una vez que eres de una determinada manera, ya no puedes cambiar, porque has aprendido a ser como eres, y llevas años haciéndolo así.
Esto en realidad, no es del todo cierto. Solemos pensar que muchas de las cosas que hemos aprendido desde niños, y que realizamos cada día de manera instintiva, bien sean actividades o una determinada forma de responder ante diversas situaciones, por el hecho de dominarlas, las entendemos perfectamente. Bueno, lo cierto es que para el cerebro, eso no es así.
El conocimiento no es entendimiento. Puedes tener el conocimiento de cómo actuar ante cierta situación rutinaria en tu vida, pero algo muy distinto es entenderlo. Una vez que adoptas una forma rígida de pensar, el cerebro se estanca, se bloquea, e incluso si quieres, si de verdad quieres cambiarla, simplemente no puedes.
Pero no todo está perdido. Si de verdad queremos cambiar nuestra manera de responder ante alguna situación a la que estamos acostumbrados pero que nos incomoda o simplemente ya no deseamos seguir respondiendo del modo en que lo hemos venido haciendo durante años, es posible liberar al cerebro de ese sesgo cognitivo que le dice "así se actúa ante esta situación". Para ello debes "desaprender" a realizar dicha actividad y así construir nuevos senderos neuronales que desbloqueen tu cerebro permitiéndole volver a aprender esa forma en que deseas actuar.
Dicho de otra manera, cambiar no es simple, para ello es necesario desprogramarnos ante las cosas que creemos que sabemos y permitirnos así abrir nuevos caminos al entendimiento. Pero hay que seguir atentos, al principio el cerebro tendrá la tendencia a volver sobre esos viejos métodos con los que se siente cómodo, pero ya, una vez abiertos esos nuevos senderos mentales, nos será mas simple retomar nuestra nueva conducta.
En el siguiente vídeo, un ingeniero realizó un experimento muy simple en el que intenta manejar una bicicleta, pero no es una bicicleta cualquiera, es una muy particular. En el transcurso del experimento este hombre demostrará que, una vez que aprendes a manejar bicicleta, puedes olvidarlo, pero sólo si lo intentas de la manera correcta.
"Sin importar lo que tú creas, la verdad es la verdad. Sé muy cuidadoso acerca de cómo interpretas las cosas, porque estás viendo el mundo con un sesgo, creas o no que lo estás haciendo."
Dustin, SmarterEveryDay
...///...
Fuente:
The Backwards Brain Bicycle - Smarter Every Day 133
No hay comentarios:
Publicar un comentario