Dicen que hoy es el día de Internacional Libre de Bolsas Plásticas. En Addendum creemos que es una buena ocasión para promover la DISMINUCIÓN del uso de bolsas plásticas, y otros materiales de un solo uso, tanto no degradables como bio-degradables, y además enfatizar que el compromiso no está limitado a un día específico, sino que es una cuestión de pequeños cambios en nuestros hábitos, que pueden conducirnos a un nuevo estilo de vida mas sustentable.
Debemos destacar un hecho importante: el compromiso ecológico no se limita a promover el uso de bolsas biodegradables, ya que esto no hace más que trasladar el problema a la producción y gestión masivas de otro material, como papel o los oxo-plásticos, y este es un modelo que sigue siendo igualmente insostenible e inviable. El compromiso va mas allá, es tarea de todos contribuir al cambio, en mayor o menor medida; cualquier contribución cuenta.
Y es que en realidad, las estrategias son mas simples de lo que se piensa, y se puede empezar por adoptar nuevos hábitos de consumo mas ecológicos para así lograr una correcta gestión de la totalidad de los recursos; un cambio, por supuesto, impulsado por las autoridades públicas, la industria y la sociedad civil.
En Addendum queremos proponer algunos consejos sencillos, que pueden ayudar en la tarea:
Estamos seguros que podemos agregar muchos mas tips en esta lista. Eres bienvenido a comentar una propuesta que te parezca favorable, o dar tu opinión acerca de alguna alternativa de esta lista con la que no estés de acuerdo.
- Procura reusar una bolsa la mayor cantidad de veces que sea posible, independientemente del material que sea la bolsa, esto disminuye dramáticamente el mal hábito de "usar y tirar".
- Si compras un artículo pequeño, dile al vendedor que no te lo entregue en una bolsa plástica. Si puedes llevarlo en la cartera, en la mano, en el auto o directamente al destino final sin el uso de la bolsa, mucho mejor, recuerda que cada bolsa que no sale de la tienda, es un favor que le hacemos al planeta.
- Si tienes un negocio, promueve el uso de bolsas reutilizables, colocándolas a la vista como otra alternativa.
- Utiliza bolsas de tela fuerte, destinadas para hacer las compras, ya que pueden remendarse y reutilizarse por muchos años, antes de que sean inservibles.
- Si vas a usar bolsas de plástico para botar basura, preferiblemente utiliza una bolsa grande, totalmente llena, en vez de muchas bolsas pequeñas, ya que esto facilita el reciclaje final y disminuye el gasto energético.
- No hacer doble nudo a las bolsas, para así no tener que romperlas para sacar su contenido, y de esta manera, poder reutilizarla.
- Cuando la bolsa tenga un nudo difícil, no la rompas sin antes hacer un verdadero intento de abrirla sin maltratarla.
- No deseches bolsas rotas directamente a la basura general, sino en lugares destinados al reciclaje de residuos plásticos.
- Cuando vayas a descartar la basura fuera de casa, no dejes las bolsas al alcance de animales que puedan romperlas, ya que esto conlleva a que las bolsas acaben en desagües, ríos, y otros lugares en donde el reciclaje ya es casi imposible.
- Leva siempre contigo (en tu cartera o en tu auto) un par de bolsas, en caso de necesitarlas más adelante al comprar algo fuera de casa.
- No cambies el uso de bolsas plásticas, por bolsas de papel. El aumento en el consumo de las bolsas de papel, no es una solución, es sin duda otro problema ecológico, recuerda que el consumo de papel, va en detrimento de la flora del planeta.
- Y finalmente, recuerda siempre las 3R ecológicas: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario